¿Qué son los pólipos nasales y cual es su tratamiento?

26 febrero, 2018 por pabloreyes
polipo-web-1200x1114.jpg

Se conoce como pólipos nasales, rinosinusitis crónica polipoidea o poliposis nasal a una forma más avanzada de la rinosinusitis o sinusitis crónica en la cual la inflamación de la mucosa nasal y los senos paranasales se manifiesta en forma de pequeñas tumoraciones blandas, que en ocasiones están llenas de material líquido o gelatinoso.

Los pólipos nasales son lesiones que ocupan espacio dentro de las fosas nasales con lo cual el principal síntoma suele ser una gran sensación de congestión u obstrucción nasal aunque puede acompañarse de otros síntomas habituales en otras formas de sinusitis como son rinorrea (abundante moco), cefalea (dolor de cabeza), dolor tipo presión a nivel de la frente y/o de la cara. El tratamiento de los pólipos nasales, rinosinusitis crónica polipoidea o poliposis nasal debe ser orientado a cada paciente y en general es “escalonado” es decir que va desde medidas de tratamiento médico hasta el tratamiento quirúrgico en caso de que el tratamiento farmacológico no sea efectivo.

En caso de que el tratamiento médico no sea efectivo o si se detectan posibles complicaciones, o si la sintomatología del paciente es muy avanzada, ya que en ocasiones si las fosas nasales están completamente ocupadas o llenas de pólipos el paciente no podrá respirar por la nariz y al tenerla ocupada por pólipos tampoco puede aplicarse de forma adecuada el tratamiento médico nasal, se planteará un tratamiento quirúrgico, en este caso CIRUGÍA ENDOSCOPICA NASOSINUSAL (CENS) permitiendo al paciente una adecuada función nasal.

La correcta valoración por el otorrinolaringólogo puede orientar a cada paciente al tratamiento adecuado para su patología.

CONTACTO

Pablo Reyes Burneo
Tlfn: + 34 642 26 74 83
Email: info@pabloreyesotorrino.com

www.pabloreyesotorrino.com 2020