El edema de Reinke es un proceso inflamatorio de las cuerdas vocales, ocurre como respuesta a una irritación prolongada derivada del uso del tabaco aunque en ocasiones también se lo ha relacionado al abuso vocal y al reflujo faringolaríngeo.
El edema de Reinke es más común en mujeres que en hombres teniendo una relación de 5 a 1; y su síntoma más habitual suele ser una voz grave y áspera, con lo cual es habitual que la voz de la mujer en especial sea confundida con la de un hombre.
El edema de Reinke suele tener una respuesta adecuada al abandono del elemento que causa la irritación, siendo el más habitual el uso del tabaco y el abandono del mismo.
En ciertas ocasiones el Edema de Reinke no se resuelve solamente con el abandono de la causas que lo produce (tabaco, abuso vocal, reflujo faringolaríngeo) y debe ser complementado con técnicas de MICROCIRUGIA LARINGEA , que permitan devolver la anatomía normal a las cuerdas vocales.
Contáctenos para conseguir el mejor tratamiento para su caso
Antes de meternos en cuestiones más profundas sobre el edema de reinke, es primordial saber qué es a lo que nos estamos enfrentando.
El edema de reinke es lo que se conoce por la aparición de líquido gelatinoso en las cuerdas vocales, más específicamente en las cuerdas de reinke, que lo que ocasionan es su irritación y su inflamación.
Lo que el paciente se encuentra con el edema de reinke es la pérdida del timbre de la voz (conocido como disfonía) con una larga permanencia, así como carraspera y hasta sensaciones de ahogo en determinadas circunstancias.
Comentar también, que el género predominante en el que encontramos esta enfermedad es en las mujeres mucho más que en los hombres, de ahí a que cuando estas se ven afectadas por el edema de reinke sufriendo la consecuencia de la voz ronca, esta suele ser confundida por la voz de un hombre.
Como hemos comentado anteriormente, en el edema de reinke una de las principales características es la disfonía, en el que la voz tiende a tornarse ronca y en una tonalidad más baja de lo habitual en la que pueden apreciarse además sonidos vocales más graves y con menos intensidad. Además, puede observarse en los casos más graves una orientación a la fatiga.
Los principales causantes del edema de reinke en más de un noventa por ciento de los casos son, por un lado, el tabaquismo y por otro el llevar a la voz a su límite, abusando de ella. Aunque también puede deberse a otros factores como la presencia en el paciente de hipotiroidismo o de reflujos gástricos.
Tal y como hemos nombrado en los párrafos anteriores, el edema de reinke puede deberse en su mayor proporción al consumo del tabaco y al uso excesivo de la voz. De esta manera, queda claro y evidente que una de las maneras de evitar esta enfermedad sería apartarse de una vida con tabaquismo, así como del alcohol, siendo ese el mejor edema de reinke tratamiento. Intentando en todo momento cuidar al máximo la voz, sin llevar esta a su límite ni forzarla. Se recomienda además evitar en la medida de lo posible los humos y vapores que pueden resultar dañinos para la salud, para conseguir un efectivo edema de reinke tratamiento.
Si el edema de reinke viene provocado por el reflujo faringolaríngeo, lo recomendable es tratar este en primer lugar, así como cualquier tipo de infección otorrinolaringóloga, ya que estos pueden ser también culpables de la aparición de esta patología.
El edema de reinke cuerdas vocales tratamiento puede atenderse en la mayor parte de los casos con una rehabilitación que venga desempeñado por un logopeda especialista en el área.
Si el paciente es fumador, uno de los primeros e imprescindibles pasos que tiene que hacer el el edema de reinke tratamiento cuerdas vocales es eliminar al cien por cien el tabaco, así como descansar y dejar la voz el máximo tiempo posible de forma inactiva. Una adecuada rehabilitación es un punto clave y fundamental de los tratamientos para hacer frente al edema de reinke y conseguir la recuperación del paciente de una manera efectiva.
Sin embargo, podemos encontramos con ciertos casos en los que el edema de reinke no puede solucionarse de una forma tan sencilla e inmediata como dejar de lado los malos hábitos y los causantes que lo han provocado, y se tiene que acudir a la microcirugía laríngea, que funciona como el tratamiento concluyente para poder conseguir la invalidación o absorción del edema de reinke.
Si se tiene que optar por microcirugía de la laringe, tenemos que señalar que también será esencial en esto casos una terapia de rehabilitación, tanto antes como después de la intervención.
Cuando nos encontramos frente a ciertas situaciones, tenemos claros indicios de que el edema de reinke es para operación, siendo necesaria una cirugía edema de reinke. Cuando la voz presenta profunda ronquera, se produce una estrechez de las vías respiratorias o se manifiesta la leucoplasia a la misma vez que se origina el edema de reinke.
El edema de reinke puede hallarse en un único lado, aunque su forma más común es la de presentarse en los dos lados. Siendo una cirugía edema de reinke más compleja.
El síntoma principal para recurrir a la operación edema de reinke es la voz ronca de forma intensa que se debe a un trastorno de capacidad que tienen los pliegues vocales para realizar la vibración. La voz será más ronca cuanto más grave sea el edema de reinke.
Otro signo para realizar la cirugía por el edema de reinke, es cuando se produce la oclusión de las vías respiratorias por causa de la disnea (dificultad para respirar). Esto produce claras señales, como ruidos irregulares y extraños cuando se respira. Además, si el paciente ha contraído también otro tipo de infección de tipo respiratorio considerada grave, como puede ser una bronconeumonía o una bronquitis, puede conllevar a que se produzca una reducción de las vías respiratorias. En este caso específico, la intervención quirúrgica se lleva a cabo a razón de la disnea. El tratamiento edema de reinke por cirugía es el último paso a tener en cuenta.
Otro caso en el que la intervención quirúrgica en el edema de reinke es necesaria, es cuando se presentan además las conocidas como leucoplasias, que son pequeñas heridas blanquinosa en la parte externa de los pliegues vocales. En esta circunstancia es importante destacar que la leucoplasia puede desarrollar y provocar la aparición de una enfermedad maligna, aunque por si solo el edema de reinke no sea una enfermedad precancerosa.
Respecto a la realización de la operación edema de reinke, primero debemos de aclarar que la afección se encuentra bajo las capas de las cuerdas vocales, por eso es muy importante que la técnica quirúrgica empleada nos permita indagar por debajo de estas capas, hasta su parte más profunda.
Para lograr nuevamente una voz que tenga sonido agradable y sonoro la mejor opción es realizar la intervención de forma tal que pueda ser posible la obtención de dobleces vocales, intentando en la máxima medida que estos sean equiláteros con facultad de vibración.
Para ello, lo primero que se debe de realizar una vez iniciada la cirugía es rasgar de forma muy cautelosa el pliegue vocal abriéndolo en su longitud íntegra para suprimir sutilmente el excedente de líquido gelatinoso creado por el edema de reinke.
Para realizar esta intervención se emplean microinstrumentos así como un tubo de microsucción. La extracción de la piel que de forma redundante tapa los pliegues vocales, es decir, el sobrante de epitelio, se realiza justo a continuación de que el pliegue vocal haya tornado a su aspecto ideal y el cirujano haya suprimido todas las fracciones que sobraban del edema de reinke.
El descanso total de la de la voz durante diez a catorce días es esencial para la buena recuperación tras la intervención quirúrgica, siendo este el principal paso del post operatorio edema de reinke, ya que es en este momento cuando la herida comienza a cicatrizar y se produce la regeneración de las anomalías más mínimas en el tejido.Como hemos dicho, el reposo debe de ser total para la voz. Se recomienda no llegar siquiera ni al susurro, y por supuesto, no fumar en toda esta etapa, ya que es imprescindible para una correcta cicatrización. El alcohol por su parte es un elemento que puede causar hemorragia por lo que se aconseja también evitar al máximo posible su consumo durante el pos operatorio edema de reinke. Seguidamente, tras este periodo de cicatrización y reposo, el paciente debe de realizar una serie de terapias con un especialista para realizar el tratamiento terapéutico recomendado en su situación.
Edema de reinke, es una enfermedad que puede presentar bastantes complicaciones, por lo que es necesario que todas las recomendaciones y medidas se realicen de forma rigurosa. En el caso de la última mencionada, tiene especial importancia puesto que los que han sufrido de edema de reinke han tomado unos modelos de presión vocal muy significativos, lo cual puede influir en gran medida en la fase post operatoria en el momento en el que el paciente desea conseguir una voz armoniosa y agradable, pero se encuentra con este obstáculo creado por los patrones de voz anteriores. Por eso la ayuda de un terapeuta es de vital importancia en este punto.
La duración del edema de reinke tratamiento Madrid, va a depender siempre de la manera en que cada paciente reacciona a la terapia vocal.
Como hemos podido observar a lo largo del desarrollo de las características del edema de reinke, así como su operación y terapia, tiene gran importancia la presencia de un médico especialista que disponga de los medios y técnicas adecuados para el análisis de esta enfermedad.
El especialista en esta materia es el otorrinolaringólogo, una especialidad en la rama de la medicina el que Pablo Reyes Burneo destaca por su impecable trabajo y su reconocimiento por la Universidad Técnica Particular de Loja, en Ecuador por ser el egresado de su promoción en el año 200, siendo el mejor para realizar el edema de reinke tratamiento Madrid. Realizando posteriormente su formación con la especialización en otorrinolaringología en el ilustre Hospital Universitario Ramón y Cajal. Además de ir puliendo y optimizando sus conocimientos en distintos prestigiosos hospitales gracias a las rotaciones, como es el Hospital Monte Sinaí en Toronto, Canadá. Todo ello, con el objetivo de que obtengas el mejor edema de reinke tratamiento en Madrid.